Enfoque de trabajo
Ikeima trabaja mediante alianzas con el sector público y privado, la sociedad civil y las comunidades, la integración de equipos humanos competentes, la apropiación de tecnologías TIC, el reconocimiento de los contextos y la convicción sobre nuestra misión institucional.
Algunos de los proyectos realizados desde nuestra Corporación
-
1
Desde la raíz
Proyecto para la difusión de obra musical de autores colombianos mediante el uso de Tic para el reconocimiento y circulación de nuevos repertorios. Proyecto concertado con Ministerio de cultura de Colombia, sector privado y sociedad civil, desde 2017.
-
2
Territorio Sonoro del Rajaleña y la Cucamba
Coordinación regional Territorio Sonoro del Rajaleña y la Cucamba, para la circulación, formación, investigación y difusión del patrimonio musical. En alianza con Ministerio de Cultura de Colombia, organizaciones de sociedad civil y agentes sociales y culturales de las músicas tradicionales en el eje centro sur colombiano, entre 2015 - 2018.
-
3
Consolidación de escuelas de formación musical
Trabajo de gestión para la creación y consolidación de escuelas de formación musical municipales en Tolima y Huila, con el Plan Nacional de Música para la Convivencia -PNMC- del Ministerio de Cultura de Colombia. Alianza con entes territoriales, sociedad civil, entre 2005 - 2012.
-
4
Seminarios de formación a formadores de música
Implementación de modelo de Formación a formadores sobre músicas del Alto Magdalena. Dirigido a la cualificación de recursos humanos docentes multiplicadores de las músicas en el ámbito público, privado o comunitario, entre 2009 y 2016. En alianza con entes territoriales, sector público, organizaciones de sociedad civil.
-
5
Programa Músicaclic
Diseño de recursos virtuales para el conocimiento de contenidos culturales en 2009 y 2012 en alianza con escuelas de formación municipales de música, con organizaciones de sociedad civil, sector privado.
-
6
Radios comunitarias
Franjas radiales sobre temas de interés público y fortalecimiento de emisoras comunitarias. Con OIM, Ministerio de Cultura, Gobernación del Tolima. 2010 - 2012.
-
7
Productividad mediante reciclaje
Procesos innovadores de productividad a partir del reciclaje y transformación de residuos sólidos. Programa de formación y creación de planta piloto de pulpa de papel en la comuna 3 de Ibagué (2006) con Gobernación del Tolima y creación de emprendimientos alrededor del reciclaje desde 2012.