Un campo alegre

—¡Cómo no! Es la expresión que usa Luis Eduardo Gutiérrez cuando se le pregunta sobre su patria chica, se enorgullece al decir que es campolegruno (de Campoalegre – Huila). De origen campesino y contrario a lo que parecía su destino como labrador de cultivos de arroz, dedicó su vida al oficio de cantar, con duetos y tríos de cuerdas.
Además de su dedicación a los servicios musicales, Luis Eduardo compuso algo más de una veintena de títulos, a ritmo de bambucos, pasillos, guabinas y también pasajes llaneros, dado su gusto especial por el llano.

Hoy a sus setenta y dos años, Luis Eduardo es un personaje reconocido y querido en Campoalegre, pero pocos conocen sus habilidades como compositor. Con Ikeima quisimos adentrarnos en esta faceta, decidimos conocer su música, seleccionar parte de su obra, interpretarla y producir un material web de difusión.
El proyecto es apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural. Contó con la asesoría musical de Manuel Alejandro Gutiérrez, hijo del autor, quien se encargó de realizar la grabación sonora de las obras escogidas, plasmando en los arreglos, su cariño y admiración por su padre.
En la producción sonora participaron los músicos Carlos Alberto Ordóñez y Nicolás Gutiérrez (dueto Armonizando dúo); María Lizeth Hernández y Héctor Iván Zambrano (dueto Diapasión); Jesús Morales, Aura María García y Paula Andrea García (Dueto Entre Cantos); Harold Esneyder Pobre Bolaños, Juan David Herrera, Edison Elías Delgado e Isabela Camacho Artunduaga, cantante infantil muy reconocida por su participación en el afamado programa de TV la Voz Kids, en 2019.
La producción web contiene audios, partituras y relatos sobre la vida y el contexto del autor. El material ya está disponible en el micrositio https://luisgutierrez.ikeima.org/
Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Edinson Ortiz Chacón en Un campo alegre
- María Cartagena en Un campo alegre
- Victoria Eugenia Noreña Duque en Un campo alegre
- Rocío Rios en Un campo alegre
- Lina María Torres Gomez en Un campo alegre
Magnífico trabajo, un gran aporte a nuestra cultura regional y nacional. Que bueno que podamos sentirnos orgullosos y disfrutar de la belleza de nuestra música ¡Felicitaciones!
Que bello trabajo y que maravillosa idea de difundir conocimiento acerca de nuestros tesoros culturales.
Dios te Bendiga, Ikeima, por ese trabajo responsable que realizas por el Folclor de Colombia.
Fraternal Saludo, desde Florencia Caquetá.
Les deseo muchos éxitos con Ikeima. El mundo es de los que perseveran. Su trabajo se consolida cada vez más. Dedicarse a exaltar los valores del Tolima grande es la más loable de las tareas. Éxitos y pa’lante.
Felicitaciones por tan bello trabajo de nuestro Tolima grande, que sigan adelante buscando y plasmando para nuevas generaciones nuestras raíces musicales y culturales!
Cómo me alegra que esta iniciativa esté cogiendo fuerza! Toda mi energía para Ikeima.